4 hábitos que podrían destruir tu negocio

Para tener un negocio solo basta con tener una idea y echarla a andar, no hay ciencias ocultas, ya que un negocio es el ofrecer un producto o servicio que la gente esté buscando. Pero mantener un negocio y hacer que prospere requiere del cumplimiento de diversos aspectos internos como la planificación estratégica, financiamiento, administración, constancia y disciplina. Dentro de estos aspectos se generan diversos hábitos y aquí te dejamos algunos de los más comunes, para que no caigas en ellos y evites destruir tu negocio.
1.- Usar tu negocio como una caja chica – Muchas veces ocupamos los ingresos de nuestro negocio para adquirir cosas de uso personal como la compra del supermercado, la reparación de nuestro vehículo (si no es asignado por la propia compañía), pagar las salidas a nuestros restaurantes, etc. Esos y otros gastos más de uso personal no deben ser pagados por tu negocio, deben ser costeados por el salario que tu devengas, de lo contrario estarías sangrando financieramente a tu compañía y acortando su tiempo de vida.
2.- Dejar la contabilidad a un externo – No es que debes ser experto en contabilidad para llevar tu negocio, pero si debes de tener los conocimientos básicos para lograr identificar si tu negocio está bien o mal. Debes comprender la estructura de las diferentes cuentas y lograr identificar la composición de tus activos y pasivos.
3.- Utilizar la línea de crédito sin control – Los bancos pueden darte una línea de crédito para que puedas hacer frente a operaciones que necesita tu negocio. Estas líneas deben ser utilizadas única y exclusivamente si sabes de antemano que va a ingresar dinero a tu negocio con el cual podrás pagarla lo antes posible. De lo contrario, estarás pagando intereses mensualmente y estarás aumentando el costo de tus operaciones.
4.- No separar el negocio de la vida personal – Si bien es cierto que un negocio requiere constancia y especial a tención, tampoco es menos cierto que llegar a tu casa y desconectarte no es una razón para que el negocio deje de avanzar. Todo en la vida requiere un descanso, por algo existe la noche, las pausas en los entrenamientos y las vacaciones en el trabajo. Saturar tu mente de una actividad lejos de ser bueno, hará decaer tu rendimiento. Las grandes mentes han generado las más brillantes ideas en el periodo de pausa, pues nuestro cerebro necesita procesar y desarrollar toda la información.
Si tienes dudas, comentarios o consultas deja un comentario más abajo o escríbenos a pyportes@gmail.com